Especialización en Control de Calidad y Muestreo Metalúrgico
Beneficios

La industria minera y metalúrgica enfrenta desafíos en el control estadístico del muestreo y la preparación de muestras minerales debido a la falta de metodologías rigurosas y herramientas avanzadas de análisis. La ausencia de procedimientos estandarizados en la evaluación de datos y validación de resultados afecta la confiabilidad de las mediciones, comprometiendo la toma de decisiones en procesos de laboratorio y producción.
Nuestra Especialización en Control de Calidad y Muestreo Metalúrgico capacita a ingenieros metalurgistas en la implementación de metodologías estadísticas para garantizar la calidad del muestreo y la preparación de muestras. Este programa integral abarca desde la detección de valores atípicos hasta la aplicación de pruebas de normalidad, varianza y precisión con Minitab. Se incluyen técnicas de control de calidad, determinación de curvas de precisión, evaluación de la desviación estándar relativa de Horwist y análisis de distribuciones en minerales como Au y Cu. Los participantes desarrollarán competencias para interpretar datos con herramientas avanzadas, optimizar procesos analíticos y reducir incertidumbre en la evaluación de concentraciones minerales.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
✅ Optimizar el control estadístico del muestreo mediante el análisis de valores atípicos, determinación de distribuciones y evaluación de precisión con herramientas avanzadas en Minitab.
✅ Determinar la representatividad de las muestras minerales aplicando pruebas de normalidad, desviación estándar y análisis de varianza para garantizar exactitud en los procesos analíticos.
✅ Aplicar técnicas estadísticas en la preparación de muestras evaluando la dispersión de los datos, análisis de cajas y pruebas de Grubbs para identificar valores atípicos y su impacto en la precisión.
✅ Analizar la distribución de datos en minerales clave como Au y Cu, utilizando Minitab para validar la homogeneidad de las muestras y minimizar errores en la estimación de leyes minerales.
✅ Calcular y evaluar la desviación estándar relativa de Horwist aplicando ecuaciones estadísticas avanzadas para estimar la precisión del muestreo y mejorar la toma de decisiones en laboratorio.
✅ Implementar pruebas de Wilcoxon y T para comparación de muestras determinando diferencias significativas en los datos y garantizando la confiabilidad en la interpretación de resultados.
✅ Optimizar la precisión en el control de calidad del muestreo mediante el uso de gráficos de control, curvas de precisión y pruebas de valores atípicos para reducir la incertidumbre en los análisis.
✅ Interpretar gráficos de caja para evaluar la variabilidad de muestras identificando tendencias en la composición química de los minerales y mejorando la confiabilidad de los resultados analíticos.
✅ Desarrollar análisis de correlación estadística entre variables en la preparación de muestras minerales para identificar patrones y mejorar los procesos de validación y control de calidad.
✅ Aplicar ecuaciones estadísticas en el procesamiento de datos minerales optimizando la exactitud del muestreo y la evaluación de concentraciones en diferentes tipos de minerales con técnicas avanzadas.
SOBRE LA CERTIFICACIÓN
- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)
- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)
- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Control de Calidad y Muestreo Metalúrgico”