Especialización en Ciencia de Datos para Metalurgistas
Beneficios

La industria metalúrgica enfrenta crecientes desafíos en el control de calidad y eficiencia de sus procesos debido a la limitada aplicación de herramientas de ciencia de datos en planta. La falta de formación en análisis estadístico, visualización y automatización con herramientas como Python, Excel y Power BI impide una toma de decisiones basada en datos.
Nuestra Especialización en Ciencia de Datos para Metalurgistas capacita a profesionales en el uso técnico de herramientas estadísticas y de visualización para el análisis, control y optimización de procesos metalúrgicos. El programa abarca desde la programación en Python para gráficos de control, hasta la aplicación de Power BI y MS Excel para balance metalúrgico, análisis granulométrico, caracterización de pulpas y dashboards operativos. Se desarrollan habilidades para estructurar modelos analíticos y tomar decisiones basadas en datos reales de planta, mejorando la eficiencia y la recuperación en circuitos de molienda, flotación y lixiviación.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
✅ Aplicar técnicas estadísticas y programación en Python para generar gráficas de control en variables metalúrgicas críticas como %Cu, F80, TPH y eficiencia de molienda.
✅Desarrollar dashboards avanzados en Power BI para visualizar parámetros operacionales y realizar seguimiento de KPIs metalúrgicos con inteligencia de tiempo y lenguaje DAX.
✅Analizar datos de planta mediante cálculos granulométricos y balance metalúrgico en Excel usando metodologías como Solver y matriz-conexión.
✅Optimizar el control estadístico de procesos en plantas de flotación, lixiviación y molienda a través del análisis de dispersión y límites de control en múltiples variables.
✅Diseñar modelos analíticos en Power BI para la contabilidad metalúrgica, aplicando funciones avanzadas y relaciones entre tablas de procesos.
✅Implementar gráficos de control por promedios y rangos en Python para monitorear estabilidad operacional en etapas críticas de concentración.
✅Evaluar eficiencia y comportamiento de hidrociclones, zarandas y molinos mediante cálculos granulométricos y análisis de carga circulante.
✅Aplicar técnicas de limpieza, normalización y consolidación de datos operacionales metalúrgicos para construir modelos predictivos en Power BI.
✅Automatizar cálculos de balances de masa y estimación de eficiencia de equipos con fórmulas paramétricas en MS Excel.
✅Interpretar resultados estadísticos de procesos metalúrgicos y tomar decisiones informadas para mejorar la recuperación y ley del concentrado.
SOBRE LA CERTIFICACIÓN
- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 4 certificados)
- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)
- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Ciencia de Datos para Metalurgistas".