Especialización en Análisis y Diseño de Elementos Estructurales

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
5 cursos
36 horas de contenido
36 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

El diseño estructural en proyectos industriales enfrenta limitaciones cuando no se aplican metodologías modernas de cálculo ni herramientas especializadas de análisis estructural. Esta brecha impide garantizar la resistencia, estabilidad y eficiencia de los elementos, afectando la seguridad operativa y la integridad de las instalaciones.

Nuestra Especialización en Análisis y Diseño de Elementos Estructurales proporciona a ingenieros metalúrgicos las competencias necesarias para modelar, verificar y optimizar columnas, vigas y cimentaciones, considerando acciones sísmicas, cargas combinadas y criterios de servicio. El programa abarca el uso integrado de ETABS, AutoCAD, SAP2000, SAFE y MS Excel para el diseño de elementos estructurales de concreto armado, presforzado y cimentaciones superficiales y profundas. Se capacita en normativas actuales, análisis de flexocompresión, punzonamiento, predimensionamiento, y detallado estructural, permitiendo desarrollar soluciones eficientes, seguras y conforme a los más altos estándares técnicos.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Desarrollar criterios de diseño estructural aplicando normas sismorresistentes para columnas sometidas a flexocompresión en diversas geometrías con ETABS, AutoCAD y MS Excel.

Simular el comportamiento estructural de columnas de sección L, T, cuadrada y rectangular, optimizando el armado y el diseño por cortante bajo cargas reales de edificación.

Implementar detallado estructural conforme a la normativa E.060, abordando refuerzo transversal, separación de varillas y análisis iterativo de interacción axial-momento.

Aplicar el diseño y verificación sísmica de columnas y muros de concreto armado considerando la resistencia última y el adecuado confinamiento de elementos verticales.

Diseñar vigas pretensadas y postensadas mediante modelamiento estructural en SAP2000, estableciendo combinaciones de carga y predimensionamiento según AASHTO.

Analizar pérdidas por fricción y hundimiento en cables de pretensado, evaluando el comportamiento bajo carga transferida y determinando el acero de refuerzo adicional.

Determinar esfuerzos últimos resistentes, bloque comprimido, momento nominal y esfuerzo axial en vigas presforzadas, asegurando el equilibrio estructural.

Modelar cimentaciones superficiales en SAFE integrando parámetros geotécnicos como rigidez del suelo, napa freática, presiones admisibles y cargas excéntricas.

Diseñar zapatas aisladas, conectadas y plateas considerando flexibilidad, punzonamiento, presión admisible y condiciones sísmicas con apoyo del software SAFE.

Optimizar el diseño estructural de elementos mediante análisis detallado de momentos, fuerzas internas, refuerzo requerido y configuración de cimentaciones con pilotes.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 6 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Análisis y Diseño de Elementos Estructurales".

 

Temario

Diseño Sísmico y Estructural de Columnas con ETABS, AutoCAD y MS Excel

31 módulos
✅ MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE SISTEMAS ESTRUCTURALES
- Filosofía de Diseño y Requisitos Generales
- Requisitos Flexocompresión por Sistemas Estructurales
✅ MÓDULO 2: DISEÑO DE COLUMNAS DE SECCIÓN L
- Diseño por Flexocompresion en la Sección L Parte I
- Diseño por Flexocompresion en la Sección L Parte II
- Diseño por Cortante Sección de Columna L Parte I
- Diseño por Cortante Sección de Columna L Parte II
- Separación y Detallado de Varillas para la Sección L
✅ MÓDULO 3: DISEÑO DE COLUMNAS DE SECCIÓN T
- Modelamiento de Sección de Columna T en ETABS
- Diseño por Flexocompresión de Columna T
- Diseño por Cortante Sección de Columna T
- Diseño por Cortante Direccion X-X
- Diseño por Cortante Direccion Y-Y
- Disposición de Estribos dada la Normativa E060
- Refuerzo Transversal para la Columna Tipo T
- Separación y Detallado de Varillas para la Sección T
✅ MÓDULO 4: DISEÑO DE COLUMNAS DE SECCIÓN CUADRADA
- Diseño por Flexocompresión para Columnas Cuadrangulares Parte I
- Diseño por Flexocompresión para Columnas Cuadrangulares Parte II
- Diseño por Cortante Sección de Columna Cuadrangular Parte I
- Diseño por Cortante Sección de Columna Cuadrangular Parte II
✅ MÓDULO 5: DISEÑO DE COLUMNAS DE SECCIÓN RECTANGULAR
- Diseño por Flexocompresión para Columnas Rectangulares
- Diseño por Corte para Columnas Rectangulares
- Separación de Varillas para la Columna Rectangular
- Detallado de Varillas para la Sección Rectangular
✅ MÓDULO 6: DISEÑO SÍSMICO Y DETALLADO DE COLUMNAS Y MUROS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO
- Fundamentos para el Diseño de Columnas de Concreto Armado
- Análisis de Diagrama de Iteración

Diseño de Cimentaciones Superficiales con SAFE (Básico- Intermedio)

34 módulos
✅ MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE GEOTECNIA Y COMPORTAMIENTO DEL SUELO
- Comportamiento del Suelo Ante Sismos
- Clasificación de los Perfiles del Suelo
- Comportamiento de Estructuras Durante un Sismo
- Ejemplo Práctico del Comportamiento del Suelo
- Licuefacción de los Suelos y sus Efectos
- Clasificación de los Suelos Según Normativas
- Ensayo de Corte Directo y Capacidad de Carga
- Introducción a la Napa Freática Parte I
- Introducción a la Napa Freática Parte II
✅ MÓDULO 2: CIMENTACIONES SUPERFICIALES Y DISEÑO DE ZAPATAS
- Dimensionamiento de Zapatas y Criterios de Diseño
- Diagramas de Flexibilidad y Momentos en Zapatas
- Cálculo de Presión Máxima y Mínima Parte I
- Cálculo de Presión Máxima y Mínima Parte II
- Determinación de Presión Máxima y Mínima en Excel
- Diseño de Zapatas Conectadas y Uso del Software SAFE
- Ajustes y Optimización del Diseño en SAFE
- Asignación de Suelos y Fuerzas en el Modelo SAFE
- Ajuste de Zapata y Viga de Conexión en SAFE Parte I
- Ajuste de Zapata y Viga de Conexión en SAFE Parte II
✅ MÓDULO 3: MODELAMIENTO Y DISEÑO DE CIMENTACIONES
- Definición de la Rigidez del Suelo en Modelos Geotécnicos
- Cálculo de Rigidez Rotacional del Suelo
- Implementación de la Rigidez Rotacional en ETABS y Exportación a SAFE
- Visualización y Configuración de Cargas en SAFE
- Pre-Dimensionamiento de Zapatas en Función de Cargas
- Definición de Materiales y Propiedades en SAFE
- Dibujo de Zapatas y Configuración del Modelo en SAFE
- Representación de Columnas y Placas en SAFE
- Análisis de Cargas en Columnas Excéntricas
- Impacto del Sismo en Columnas y Placas
- Análisis y Diseño de Cargas en Placas
- Corrección y Redibujado en SAFE

Diseño de Cimentaciones Superficiales con SAFE (Intermedio- Avanzado)

32 módulos
✅ MÓDULO 1: CARGAS APLICADAS Y CONEXIÓN DE ELEMENTOS
- Consideraciones de Cargas Aplicadas en Cimentaciones
- Asignación de Cargas y Rigidez Vertical en SAFE
- Definición de Restricciones en los Ejes XY en SAFE
- Combinación de Cargas y Visualización de Presiones en SAFE
- Evaluación del Comportamiento del Modelo ante Presiones
- Conexión de Elementos Centrales y Perimetrales en SAFE
- Ajuste de Vigas de Conexión y Peraltes en SAFE
✅ MÓDULO 5: OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y CÁLCULO DE REFUERZO
- Modificación de la Geometría de Elementos de Cimentación
- Colocación y Diseño de Plateas en SAFE
- Estrategias para Reducir Presiones en el Modelo
- Cálculo de la Capacidad de Carga Según Terzaghi
- Dimensionamiento de Zapatas Complementarias
- Ajustes Finales en el Modelo de Diseño
SubItem 16
- Análisis de Momentos Flexionantes en el Modelo
- Visualización de Fuerzas en Diferentes Franjas de Cimentación
- Cálculo de Acero de Refuerzo en Losas de Cimentación
- Análisis de Fuerzas y Configuración de Refuerzo en Vigas
✅ MÓDULO 6: DISEÑO AVANZADO DE CIMENTACIONES Y PILOTES
- Evaluación de Cortante por Punzonamiento
- Verificación de Resistencia al Punzonamiento
- Análisis y Diseño para Resistencia al Punzonamiento
- Cálculo de Punzonamiento en Columnas Excéntricas
- Cálculo de Punzonamiento en Columnas de Esquina
- Introducción a Cimentaciones con Pilotes y Principios Teóricos
- Tipos de Pilotes y Distribución de Cargas Axiales
- Cálculo de Capacidad de Carga en la Punta del Pilote Parte I
- Cálculo de Capacidad de Carga en la Punta del Pilote Parte II
- Cálculo de Capacidad de Carga en la Punta del Pilote Parte III
- Evaluación del Qp Considerando Cohesión del Suelo

Diseño de Vigas Pretensadas y Postensadas (Básico- Intermedio)

30 módulos
✅ MÓDULO 1: ELEMENTOS PRESFORZADOS VIGAS PRETENSADAS
- Introducción de Elementos Pretensados
- Viga Ejemplo Pretensada
- Cálculo de Elementos Pretensados
- Análisis del Esfuerzo de Pretensado para la Viga
✅ MÓDULO 2: MODELAMIENTO DE LA VIGA EJEMPLO EN SAP2000
- Modelado de Viga y Asignación de Cargas
- Simulación del Modelo Y Adición de Tendón
- Aplicación de Carga de Pretensado al Tendón
- Simulación de La Viga con el tendón e Interpretación de Resultados Parte I
- Simulación de La Viga con el tendón e Interpretación de Resultados Parte II
✅ MÓDULO 3: DISEÑO Y ANÁLISIS DE LA VIGA REAL CON HORMIGÓN Y ACERO
- Parámetros de Diseño para la Viga Real
- Cálculo de Elementos de Diseño de Losa
- Diseño de la Viga Real
- Punto de control de la Viga y cálculo de Acero
- Cálculo de acero: Num de Varillas
- Diseño del Cálculo de la Cortante Mayor
- Cálculo del Área de Armadura para la Viga
- Cotización de La viga Real
✅ MÓDULO 4: DISEÑO Y ANÁLISIS DE VIGA PRETENSADA
- Cálculo de Elementos de Diseño para la Viga Pretensada
- Cálculo de Carga Total y Momento de Uso
- Análisis de la Carga infinita y inicial de la Viga
- Control de Esfuerzo por Transferencia
- Control de Esfuerzo por Servicio
- Predimensionamiento de la Viga al Esfuerzo Limite
- Cálculo del Área de del Cable de Pretensado
- Cálculo del Acero Adicional para el Torón
- Conclusión de Diseño y Análisis de la Viga Pretensada

Diseño de Vigas Pretensadas y Postensada (Intermedio-Avanzado)

30 módulos
✅ MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE VIGAS PRETENSADAS
- Introducción al Diseño de Vigas Pretensadas
- Introducción al Diseño de Vigas Pretensadas
- Cálculo de Esfuerzo Límite Último
- Cálculo de Áreas y Bloque Comprimido Parte I
- Cálculo de Áreas y Bloque Comprimido Parte II
✅ MÓDULO 3: ANÁLISIS DE MOMENTO ÚLTIMO RESISTENTE
- Momento Último Resistente Parte I
- Momento Último Resistente Parte II
- Momento Último Resistente y Factor de Seguridad
✅ MÓDULO 4: ANÁLISIS DE ESFUERZOS
- Análisis de Esfuerzos Superior e Inferior Parte I
- Análisis de Esfuerzos Superior e Inferior Parte II
- Cálculo de Esfuerzos Producidos por Momento Último
- Cálculo de Esfuerzo Axial y Pretensado
- Equilibrio de Esfuerzos Finales y Gráficos
✅ MÓDULO 5: DISEÑO EN SAP2000
- Diseño de Ejes y Dimensiones
- Diseño de Sección de Viga Tipo AASHTO
- Diseño de Patrones de Carga Viva y Muerta
- Diseño de Combinaciones y Validación de Momentos
- Diseño de Eje de Inserción y Diseño de Pretensado
- Diseño de Colocación de Pretensado y Análisis de Po
- Cálculo de Esfuerzos por Carga de Transferencia
- Diseño de Análisis de Esfuerzos con Pinfinitto
- Cálculo de Deformaciones
✅ MÓDULO 6: PÉRDIDAS POR FRICCIÓN Y HUNDIMIENTO
- Cálculo de Pérdidas por Fricción
- Resultado Final para Pérdidas por Fricción
- Cálculo de Pérdida por Hundimiento

5 Recursos Estudiantiles Descargables

6 módulos
- Bono 1: Carpeta Database SAFE
- Bono 2: Excel de Refuerzos de Losas
- Bono 3: Excel de Capacidad Portante de Terreno
- Bono 4: SM de Diseño por Flexión Parte I
- Bono 5: SM de Diseño por Flexión Parte II
y más...