Especialización en Análisis Multicriterio para Ubicación de Plantas de Tratamiento y Relleno Sanitario

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
1 cursos
5 horas de contenido
5 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La industria sanitaria enfrenta retos en la correcta ubicación de plantas de tratamiento y rellenos sanitarios debido a la falta de un análisis adecuado de factores geográficos, ambientales y económicos. La toma de decisiones ineficaces puede generar costos adicionales y afectar la viabilidad de los proyectos a largo plazo.

Nuestra Especialización en Análisis Multicriterio para Ubicación de Plantas de Tratamiento y Relleno Sanitario capacita a ingenieros sanitarios en el uso de métodos avanzados para la toma de decisiones en la ubicación óptima de infraestructuras sanitarias. El programa cubre el análisis de factores como la geografía, la proximidad a fuentes de agua, la accesibilidad, los impactos ambientales y la viabilidad económica. Se enseña el uso de herramientas de análisis multicriterio para evaluar y comparar diferentes alternativas, garantizando la elección más eficiente y sostenible. Los participantes aprenderán a aplicar estos métodos para mejorar la planificación de plantas de tratamiento y rellenos sanitarios, optimizando recursos, minimizando riesgos ambientales y asegurando la sustentabilidad de los proyectos.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Desarrollar habilidades para aplicar el análisis multicriterio en la localización de rellenos sanitarios, utilizando criterios ambientales y metodologías avanzadas de selección de área.

Aprender a utilizar herramientas SIG para la elaboración de mapas de áreas potenciales para la ubicación de rellenos sanitarios, optimizando la gestión del espacio y los recursos disponibles.

Dominar el uso de la combinación lineal ponderada para evaluar y seleccionar áreas para rellenos sanitarios, mejorando la precisión del análisis en función de los criterios ambientales.

Aplicar la metodología multicriterio para la localización de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), considerando factores clave como la accesibilidad y el impacto ambiental.

Elaborar mapas detallados para la ubicación de PTAR utilizando SIG, integrando múltiples criterios ambientales como la calidad del agua, la cercanía a fuentes de contaminación y más.

Optimizar la selección de criterios ambientales (C1, C2, C3, etc.) para proyectos de rellenos sanitarios y PTARs, evaluando sus impactos a largo plazo sobre el entorno y la comunidad.

Mejorar la capacidad de análisis mediante la combinación de criterios y su tratamiento, generando soluciones efectivas para la ubicación de infraestructuras críticas como rellenos y plantas de tratamiento.

Diseñar mapas multicriterio para la selección de zonas para cementerios, aplicando metodologías SIG para identificar las mejores áreas que minimicen el impacto ambiental.

Implementar soluciones innovadoras utilizando el análisis multicriterio para la ubicación de instalaciones de infraestructura, contribuyendo al desarrollo sostenible en proyectos urbanos y rurales.

Dominar la creación y validación de mapas de áreas potenciales para rellenos sanitarios, PTARs y cementerios, mejorando la eficiencia en el uso del territorio y el cumplimiento de normativas ambientales.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como " Especialista en Análisis Multicriterio para Ubicación de Plantas de Tratamiento y Relleno Sanitario”.

Temario

Análisis Multicriterio para Ubicación de Plantas de Tratamiento y Relleno Sanitario

27 módulos
✅ MÓDULO 1: Análisis Multicriterio para Ubicación de Relleno Sanitario – Parte I
1. Determinación de Criterios Ambientales para la Localización de Rellenos Sanitarios
2. Metodología para el Estudio de Selección de Área de un Relleno Sanitario
3. Variables y Criterios de Selección
✅ MÓDULO 2: Análisis Multicriterio para Ubicación de Relleno Sanitario – Parte II
1. Introducción a la Creación del Mapa
2. Determinación de Criterios Ambientales: C1, C2, C3
3. Determinación de Criterios Ambientales: C4, C5
4. Determinación de Criterios Ambientales: C6, C7
5. Combinación Lineal Ponderada
6. Mejora de Tratamiento de Criterios
7. Elaboración del Mapa de Áreas Potenciales para Rellenos Sanitarios – Parte I
8. Elaboración del Mapa de Áreas Potenciales para Rellenos Sanitarios – Parte II
✅ MÓDULO 3: Análisis Multicriterio para Ubicación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)
1. Determinación de Criterios de Selección Ambientales para Localización de PTARs
2. Metodología para la Localización de una PTAR Aplicando SIG
3. Elaboración del Mapa y Realización de Criterios: C1, C2
4. Determinación de Criterios Ambientales: C3, C4, C5
5. Determinación de Criterios Ambientales: C5, C6, C7
6. Análisis Multicriterio del Mapa para una PTAR
7. Realización del Mapa de Áreas Potenciales para una PTAR
✅ MÓDULO 4: Análisis Multicriterio para Ubicación de Cementerio
1. Criterios de Selección Ambientales para la Localización de Cementerios Aplicando SIG
2. Metodología para la Localización de Cementerios Aplicando SIG
3. Determinación de Criterios Ambientales: C1, C2, C3, C4, C5, C6
4. Análisis Multicriterio del Mapa para un Cementerio
5. Realización del Mapa de Áreas Potenciales para un Cementerio

5 Recursos Estudiantiles Descargables

6 módulos
- Bono 1: PDF de Manual de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
- Bono 2: Excel de Tabla de Clasificación
- Bono 3: PDF Oficio 381 SERNANP
- Bono 4: PDF Decreto Supremo
- Bono 5: Análisis Multicriterio Para Identificar Cementerios
y más...