Especialización en Gestión de Costos y Finanzas en Minería

USD $2780% DTO.
Precio normal: USD $139
128 estudiantes
3 cursos
34 horas de contenido
50 horas de práctica
14 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

En el campo de la minería, contar con habilidades sólidas en la gestión de costos y finanzas es esencial para alcanzar el éxito en tus proyectos mineros. Una gestión deficiente de los costos y las finanzas puede dar lugar a problemas graves que afectan tanto la rentabilidad como la viabilidad de tus operaciones.

Descubre nuestra especialización en Gestión de Costos y Finanzas en Minería y aprende a abordar con destreza los desafíos financieros en la industria minera. Adquiere las competencias necesarias para garantizar una gestión eficiente de los costos, reducir los riesgos financieros y optimizar la rentabilidad de tus proyectos mineros.

Podrás aplicar una metodología integral de gestión financiera, que incluye estudios detallados de costos operativos, análisis de rentabilidad y emplear técnicas avanzadas de modelado financiero. Con esta formación especializada en Gestión de Costos y Finanzas en Minería, estarás completamente preparado para afrontar los proyectos más exigentes, asegurando la viabilidad económica, la eficiencia y el éxito financiero en cada uno de tus emprendimientos mineros.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

✅ Entender cómo se elabora un presupuesto en el sector minero y analizarlo detalladamente para generar controles financieros precisos e indicadores de rendimiento, mejorando la toma de decisiones estratégicas en la gestión de proyectos.

✅ Crear presupuestos específicos para proyectos de minería y obras civiles relacionadas, utilizando herramientas avanzadas y los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en el curso, asegurando la precisión y eficiencia en la planificación financiera.

✅ Realizar presupuestos detallados adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto minero, utilizando tablas en Excel y costos referenciales actualizados, para proporcionar una visión clara y precisa de los recursos financieros necesarios.

✅ Determinar las variables críticas del tajo minero y analizar los diferentes tipos de costos asociados, para desarrollar una comprensión integral de los factores económicos que influyen en la operación y su rentabilidad.

✅ Introducir a los estudiantes en los conceptos fundamentales de la contabilidad, tipos de costos y gastos, y la cadena de valor, proporcionando una base sólida para la gestión financiera en proyectos mineros.

✅ Aplicar conocimientos avanzados en contabilidad financiera y de costos, para identificar y clasificar los centros de costos, mejorando la eficiencia en el control y gestión financiera de proyectos mineros.

✅ Analizar las desviaciones de costos en proyectos mineros, elaborando informes detallados y justificando los resultados mediante el uso de centros de costos y otros indicadores financieros clave.

✅ Diseñar presupuestos completos y precisos para diferentes etapas de proyectos mineros, incluyendo costos de materiales, perforación, voladura, carguío y transporte, utilizando una metodología sistemática y rigurosa.

✅ Evaluar la viabilidad financiera de proyectos mineros, considerando los ingresos y costos esperados, aplicando métodos de valoración económica como el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR).

✅ Comprender el valor del dinero en el tiempo y su impacto en la planificación financiera de proyectos mineros, incluyendo el cálculo del costo de oportunidad y la elaboración de flujos de caja proyectados, para optimizar la rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Gestión de Costos y Finanzas en Minería".

 

 

¿CÓMO LO VAS A LOGRAR?

A través de un programa completo que consta de 3 cursos especializados con más de 34 horas en formato de video HD, casos 100% prácticos y más de 14 recursos educativos descargables.

Temario

Especialización en Gestión de Costos y Presupuestos en Minería a Tajo Abierto

43 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la contabilidad, tipos de costos y gastos, cadena de valor
- Lección 1: Introducción y objetivos
- Lección 2: Introducción a la contabilidad
- Lección 3: Contabilidad
- Lección 4: Contabilidad financiera
- Lección 5: Contabilidad de costos
- Lección 6: Centros de costos
- Lección 7: Clasificación de costos
- Lección 8: Ejemplo de costos
- Lección 9: Costos por naturaleza
- Lección 10: Cadena de valor
- Lección 11: Excel - centro de costos
✅ Módulo 2: Centro de costos
- Lección 1: Introducción
- Lección 2: Cuentas contables
- Lección 3: Excel - cuentas contables
- Lección 4: Clasificación de centro de costos
- Lección 5: Ejemplo de control de costos
✅ Módulo 3: Análisis de desviaciones de costos
- Lección 1: Análisis de desviación de costos
- Lección 2: Reporte de desviación de costos
- Lección 3: Sustento de los centros de costos
- Lección 4: Centro de costos en planta
- Lección 5. Sustento de centro de costos en planta
- Lección 6: Costos indirectos
- Lección 7: Costos de cierre de mina
- Lección 8: Costos por proceso según naturaleza
- Lección 9: Sustento operativo
✅ Módulo 4: Diseño de presupuestos I
- Lección 1: Descripción del ejercicio
- Lección 2. Costos de materiales para perforación y voladura
- Lección 3: Costos de perforación
- Lección 4: Costos de voladura
✅ Módulo 5: Diseño de presupuestos II
- Lección 1: Costos de carguío
- Lección 2: Costo de transporte
- Lección 3: Costo de botaderos
- Lección 4: Mantenimiento de vías
- Lección 5: Costos de perfilado y sistema hidráulico
- Lección 6: Costos de supervisión
- Lección 7: Costos de geología y topografía
✅ Módulo 6: ¿Cómo hacer un proyecto de productividad?
- Mi proyecto

Especialización en Valuación Económica de Proyectos Mineros

54 módulos
✅ Módulo 1: Consideraciones relevantes en el proceso de valoración de un yacimiento minero
Lección 1: Presentación de la clase
Lección 2: Valorización de un yacimiento minero
Lección 3: Prospectos, proyectos y minas en operación
Lección 4: Importancia de recursos y reservas en minería
Lección 5: Cálculo de la ley de corte en minería
Lección 6: Etapas de un proyecto minero
Lección 7: Conclusiones
✅ Módulo 2: Ingresos y costos de una empresa minera
- Lección 1: Presentación de la clase
- Lección 2: Recursos para la clase - Bono 2
- Lección 3: Información para estimar el valor de un mineral
- Lección 4: Balance metalúrgico y contrato de venta de concentrado
- Lección 5: Valorización de concentrado de plomo
- Lección 6: Valorización de concentrado de zinc y cobre
- Lección 7: Costos y tipos de costos
- Lección 8: Costos OPEX
- Lección 9: Costos CAPEX
- Lección 10: Economías de escala y cash cost
✅ Módulo 3: Análisis de estados financieros de empresas mineras
- Lección 1: Presentación de la clase
- Lección 2: Recursos para la clase - Bono 2
- Lección 3: Contabilidad
- Lección 4: Estados financieros
- Lección 5: Análisis de estados financieros
- Lección 6: Estados financieros consolidados - Ratios de liquidez
- Lección 7: Estados financieros consolidados - Ratios de solvencia, ratios de eficiencia operativa
- Lección 8: Estados financieros consolidados - Ratios de rentabilidad, ratios bursatiles
✅ Módulo 4: Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja y costo del capital
- Lección 1: Presentación de la clase
- Lección 2: Recursos para la clase - Bono 2
- Lección 3: Valor del dinero en el tiempo
- Lección 4: Costo de oportunidad
- Lección 5: Flujo de caja
- Lección 6: Roic y Eva
✅ Módulo 5: Métodos de valuación de proyectos mineros
- Lección 1: Presentación de la clase
- Lección 2: Recursos para la clase - Bono 2
- Lección 3: Métodos de valuación
- Lección 4: Enfoque de mercado
- Lección 5: Enfoque de costo
- Lección 6: Enfoque de ingreso
✅ Módulo 6: Análisis por flujo de caja descontado en minería
- Lección 1: Presentación de clase
- Lección 2: Recursos para la clase - Bono 2
- Lección 3: Valor actual neto (VAN)
- Lección 4: Tasa interna del retorno (TIR)
- Lección 5: Índice de rentabilidad y período de recupero
- Lección 6: Caso práctico - Evaluación económica (mina 1)
- Lección 7: Caso práctico - Contrato de venta de concentrado
- Lección 8: Caso práctico - Flujo de caja económico
- Lección 9: Caso práctico - Evaluación económica (mina 2)
✅ Módulo 7: ¿Cómo hacer un proyecto de productividad?
- Mi proyecto

Especialización en Evaluación Financiera de Proyectos Mineros

71 módulos
✅ Módulo 1: ¿Qué es un proyecto?
- Objetivos
- Definición de proyecto - Parte 1
- Definición de proyecto - Parte 2
- Proyecto minero
- Inversiones mineras
- Estadísticas
- Ciclo de vida de los proyectos
- Ejemplos
- Evaluación de proyectos
- Finanzas
- Responsabilidad financiera
- Administración financiera
✅ Módulo 2: Flujo de caja de un proyecto
- Objetivos
- Flujo de caja de un proyecto
- Construcción de flujo de caja
- Construcción de flujo de caja
- Componentes de ingreso
- Capital de trabajo
- Gastos de administración
- Depreciación
- Taza de depreciación
- Depreciación
- Costos de equipo
- Tipos de flujo de caja
✅ Módulo 3: Costos de oportunidades de dinero
- Objetivos
- Costos de oportunidades de dinero
- Rendimiento de activos
- Costos ponderados
- Fuentes de financiamiento
- Estructura de capital óptima
- Arrendamiento financiero
- Caso práctico
- Caso práctico – Parte 2
- Caso práctico – Parte 3
- Caso práctico – Parte 4
✅ Módulo 4: Gestión financiera
- Introducción
- Decisiones financieras
- Gestión financiera
- Flujo de caja
- Flujo de caja parte 2
- Flujo de caja económico
- Ejemplo
- Cálculos y Capex
- Propuesta de inversión
- Conclusiones caso práctico
✅ Módulo 5: Indicadores de rentabilidad
- Objetivos
- Elementos de evaluación
- Indicadores de evaluación
- Indicadores de rentabilidad
- Indicadores de costo
- Caso práctico
- Caso práctico - Parte 2
- Caso práctico - Parte 3
- Caso práctico - Parte 4
✅ Módulo 6: Capital para un proyecto
- Objetivos
- Revisión
- Historia de Chuquicamata
- Costos
- Ingresos y egresos
- Capital para un proyecto
- Ganancia
- TIR - VAN
- Conclusiones
✅ Módulo 7: ¿Cómo hacer un proyecto de productividad?
- Mi proyecto

Recursos Educativos Descargables

15 módulos
- Bono 1: Plantilla para evaluar el presupuesto vs ejecutado
- Bono 2: Plantilla para calcular los movimientos contables
- Bono 3: Plantilla para el cálculo de mano de obra
- Bono 4: Rendimiento y consumo de combustible
- Bono 5: Tarifa de equipos
- Bono 6: Cálculo del presupuesto para el caso de mina Arasi
- Bono 7: Tesis del docente “Gestión de costos en minería”
- Bono 8: Presupuesto de Mina
- Bono 9: Biblioteca digital
- Bono 10: Instalador de versión de prueba Risk
- Bono 11: Benchmarking
- Bono 12: Plantilla de Excel: Flujo Financiero
- Bono 13: Plantilla de Excel: Flujo de Caja
- Bono 14: Plantilla de Excel: Costos de Activos
- Bono 15: Plantilla de Excel: Métodos de Depreciación