Diseño Geométrico de Carreteras

USD $1980% DTO.
Precio normal: USD $120
40 estudiantes
3 cursos
36 horas de contenido
39 horas de práctica
12 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

En un mercado tan competitivo como el de la construcción, poseer habilidades sólidas en diseño de infraestructuras viales es fundamental para alcanzar el éxito. Una inadecuada planificación y diseño en carreteras puede provocar deterioro acelerado del pavimento, incremento en los índices de accidentes y elevados costos de mantenimiento en el largo plazo.

Conoce la especialización "Diseño Geométrico de Carreteras" y aprende cómo planificar y gestionar proyectos viales de alta calidad que garanticen la máxima seguridad y eficiencia en las carreteras, optimizando al mismo tiempo los recursos disponibles.

Podrás desarrollar proyectos de diseño geométrico vial basados en estándares internacionales, integrando principios de radio de curvatura, peraltes, ensanchamientos y secciones transversales. Con esta especialización, estarás capacitado para abordar los desafíos de diseño de carreteras de manera más eficiente y rentable.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

✅ Aplicar las directrices técnicas y metodológicas avanzadas para la elaboración del diseño geométrico de carreteras, incorporando de manera precisa la normativa vigente y destacando la habilidad para discernir y corregir potenciales anomalías en la configuración de la vía en las representaciones en planta, perfil longitudinal y secciones transversales

✅ Ejecutar estudios multidisciplinarios que comprenden el inventario vial, análisis de tráfico, georreferenciación, levantamientos topográficos detallados, evaluación de características del suelo y pavimento, así como evaluaciones hidrológicas y de drenaje como componentes fundamentales en el proceso integrado de diseño de infraestructuras viales.

✅ Clasificar y categorizar de forma minuciosa los proyectos viales en función de la demanda vehicular proyectada y las particularidades topográficas, identificando los vehículos de diseño específicos, sus propiedades geométricas y las velocidades operacionales pertinentes.

✅ Realizar cálculos precisos de las distancias de visibilidad de parada, adelantamiento y cruce, y aplicar estratégicamente las normativas de control de accesos tanto directos como laterales en aras de la optimización de la seguridad vial.

✅ Evaluar y analizar superficies mediante la asignación de estilos, etiquetas y criterios, así como visualizarlas en 3D y analizarlas por medio de curvas de nivel.

✅ Calcular los radios mínimos con exactitud y trazar el eje de alineamiento de manera meticulosa para garantizar la estabilidad y seguridad de la carretera.

✅ Utilizar de forma experta las capacidades de software especializado, como AutoCAD Civil 3D, para la adquisición, procesamiento y representación de datos topográficos, así como la generación y análisis de superficies topográficas y perfilados longitudinales.

✅ Realizar el diseño geométrico en planta, incluyendo la consideración de tramos largos, ángulos de deflexión, tangentes y curvas, con atención a las longitudes máximas y mínimas.

✅ Aplicar conceptos avanzados de boundary y breaklines de manera estratégica y precisa en el desarrollo de superficies topográficas, demostrando un dominio en la exportación e importación de datos topográficos entre diferentes plataformas y sistemas de información geográfica.

✅ Ejecutar de manera experta los principios teóricos y prácticos del diseño de pavimentos, tanto flexibles como rígidos, teniendo en cuenta en todo momento los estudios de suelos, las proyecciones de tráfico de diseño y la planificación de los procedimientos constructivos.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Diseño Geométrico de Carreteras".

 

 

¿CÓMO LO VAS A LOGRAR?

A través de un programa completo con más de 36 horas en formato de video, con casos 100% prácticos y más de 12 recursos educativos descargables.

Temario

Especialización en Diseño Geométrico de Carreteras

101 módulos
✅ Módulo 1: Criterios de diseño y estudios básicos en ingeniería
- Introducción al curso
- Criterios generales
- Niveles de estudios preliminares
- Clasificación general de los proyectos viales
- Estudios básicos de ingeniería
- Estudio de inventario vial
- Inventario vial - formato 1
- Inventario vial - formato 2
- Inventario vial - formato 3
- Inventario vial - formato 4
- Inventario vial - formato 6
- Estudio de tráfico
- Estudio de georreferenciación y topografía
- Estudio de suelos y pavimentos
- Estudio de hidrología y drenaje
- Estudio de geología, estructuras e impacto ambiental
✅ Módulo 2: Controles básicos e introducción al diseño geométrico
- Introducción a la sesión 02
- Clasificación de carreteras por demanda
- Clasificación de carreteras por orografía
- Identificación de la clasificación
- Definición de vehículo de diseño
- Características de vehículo de diseño
- Velocidad de diseño
- Velocidad específica
- Velocidad de operación
- Distancia de visibilidad de parada
- Distancia de visibilidad de paso o adelantamiento
- Distancia de visibilidad de cruce
- Control de accesos: directos
- Control de accesos: laterales o de servicios
✅ Módulo 3: Diseño geométrico en planta 1
- Generalidades en campo
- Levantamiento topográfico y trazo
- Trazo y diseño geométrico de la carretera
- Consideración de diseño: tramos largos y ángulos de deflexión
- Consideraciones de diseño: tangentes y curvas
- Tramos en tangente: longitudes máximas y mínimas
- Tramos en tangente: recomendaciones 1ra partes
- Tramos en tangente: recomendaciones 2da parte
- Curvas circulares: elementos
- Curvas circulares: radios mínimos
- Curvas circulares: determinación de peraltes
- Curvas circulares: trazo del eje de alineamiento
✅ Módulo 4: Diseño geométrico en planta 2
- Introducción a la sesión 04
- Introducción a la sesión 04: topografía del terreno
- Introducción a la sesión 04: ¿Cómo trazar el alineamiento? 1ra parte
- Introducción a la sesión 04: ¿Cómo trazar el alineamiento? 2da parte
- Introducción a la sesión 04: ¿Cómo trazar el alineamiento? 3ra parte
- Introducción a la sesión 04: absolución de dudas 1ra parte
- Introducción a la sesión 04: absolución de dudas 2da parte
- Curvas de transición: generalidades y ventajas
- Curvas de transición: transición de peralte
- Curvas compuestas
- Curvas de vuelta
- Sobreancho: definición
- Sobreancho: cálculo
✅ Módulo 5: Diseño geométrico en perfil 1
- Introducción a la sesión
- Análisis de planos en AUTOCAD
- Sobreancho
- Generalidades y consideraciones de diseño
- Especificaciones y características de las consideraciones de diseño
- Análisis de pendientes moderados - parte 1
- Análisis de pendientes moderados - parte 2
- Pendiente máximas
- Pendiente máximas excepcionales
- Longitud de pendiente
- Generalidades y tipos de curvas verticales
- Longitud de curvas convexas
✅ Módulo 6: Diseño geométrico en perfil 2
- Introducción y retroalimentación - parte 1
- Introducción y retroalimentación - parte 2
- Introducción y retroalimentación - parte 3
- Rasante o perfil longitudinal
- Velocidad de directriz, visibilidad, confort y capacidad
- Hidrológicos
- Constructivos, económicos y estéticos
- Generalidades - rasante en planta y perfil
- Casos de coordinación del trazo en planta y perfil 1
- Casos de coordinación del trazo en planta y perfil 2
- Casos de coordinación del trazo en planta y perfil 3
✅ Módulo 7: Diseño geométrico de la sección transversal
- Introducción a la sesión
- Elementos de la sección transversal
- Calzada o superficie de rodadura
- Bermas
- Bombeo
- Peralte
- Derecho de vía - parte 1
- Derecho de vía - parte 2
- Separadores - galibo
- Taludes y cunetas - parte 1
- Taludes y cunetas - parte 2
✅ Módulo 8: Diseño y análisis de un proyecto carretera
- Diseño de un proyecto: mecanismos
- Análisis práctico de un proyecto: clasificaciones
- Análisis práctico de un proyecto: curvas verticales
- Análisis practico de un proyecto: sección transversal

Especialización en Diseño Vial aplicando Civil 3D y AutoCAD

25 módulos
✅ Módulo 1: Interfaz del usuario
- Introducción AUTOCAD civil 3D
- Proyecciones y sistema de coordenadas
- Origen y aplicación en la topografía
- Configuración de unidades y zonas de trabajo – geolocalización
- Uso de la herramienta de localización
✅ Módulo 2: Crea e inserta puntos de un levantamiento topográfico
- Conceptos generales sobre la información de un levantamiento topográfico
- Importar y dar formato a puntos
- Concepto de grupo de puntos: creación y manejo de grupo de puntos
- Crea y edita tablas de puntos topográficos
✅ Módulo 3: Superficies I: crea y procesa datos para la elaboración de superficies
- Conceptos generales de superficies
- Crear superficies a partir de puntos topográficos
- Crear superficies a partir de punto curvas de nivel
✅ Módulo 4: Superficies II: analiza superficies
- Recordatorio – unidad pasada
- Asignar estilo y etiquetas a la superficie – editar y modificar superficies con criterios
- Visualiza la superficie creada en 3D – analiza superficies por curvas de nivel
✅ Módulo 5: Superficies III: aplicaciones
- Definición de boundary – conceptos principales de breaklines
- Exportación e importación de superficies
✅ Módulo 6: Gradings
- Introducción al manejo y administración de estilos, criterios y grupos (generalidades)
- Introducción al manejo y administración de estilos, criterios y grupos (práctica)

Especialización en Diseño y Construcción de Pavimentos en Obras Viales

40 módulos
✅ Módulo 1: Diseño Vial
- Introducción al curso
- Definiciones generales – estudios básicos
- Definiciones generales – regulación del sistema y tipos de intervención
- Componentes del diseño vial
- Principios del diseño vial
- Tipos de pavimento
- Selección del tipo de pavimento
- Métodos para diseño de pavimentos
- Materiales de la estructura del pavimento
- Marco normativo y clasificación de vías
✅ Módulo 2: Suelo de fundación y subrasante; drenaje
- Estudio de suelos
- Drenaje
✅ Módulo 3: Tráfico de diseño
- Conceptos generales
- Demanda proyectada
- Factor direccional y factor carril
- Tasas de crecimiento y proyección
- Ejes equivalentes
- Tráfico de diseño
- Caso práctico de cálculo de tráfico de diseño
✅ Módulo 4: Diseño de pavimentos flexibles
- Conceptos generales
- Método AASHTO 1993
- Método instituto de asfalto
- Ejemplo método AASHTO 1993
- Ejemplo método AASHTO 1993 – Excel
✅ Módulo 5: Diseño de pavimentos rígidos
- Conceptos generales
- Método AASHTO 1993
- Ejemplo método AASHTO 1993
- Diseño de juntas
✅ Módulo 6: Construcción de obras viales
- Planificación
- Procedimientos constructivos – pavimentos asfálticos
- Análisis del procedimiento constructivo de pavimento flexible
- Procedimientos constructivos – pavimentos rígidos
- Análisis del procedimiento constructivo de pavimento rígido
- Ejemplos y experiencias